Criterios para diseñar un silenciador acústico
¿Cuáles son los criterios para diseñar un silenciador acústico?
-
Más sobre acústica:
¿Quiere ver nuestros silenciadores?
- Acústico: El silenciador acústico debe ser capaz de atenuar el ruido entrante en la cantidad deseada, acorde a esto, debe expresarse como la reducción de ruido respecto a la frecuencia. Se debe de conocer el entorno donde se va a instalar el silenciador ya que el rendimiento acústico puede verse afectado por la composición del gas, la temperatura, la velocidad de flujo constante, etc…
- Aerodinámico: El silenciador acústico no debe crear caídas de presión muy grandes mientras el “conducto” esté en funcionamiento.
- Geométrico: El silenciador acústico debe de ajustarse al espacio que haya disponible.
- Mecánico: La durabilidad del silenciador acústico no debe de verse demasiado comprometida cuando trabaje con altas temperaturas, así como gases tóxicos que puedan erosionar los materiales más frágiles del sistema. Además, el silenciador no debe de requerir un mantenimiento elevado, pudiendo así no realizar mantenimientos durante largos periodos de tiempo.
- Económico: Si un silenciador acústico se diseña bien, no será más grande ni con más materiales de lo que el sistema requiera. El silenciador no debe absorber más de lo que el sistema requiera para no incrementar los costes.